“Detrás de cada creación hay alguien que ha invertido tiempo, talento y esfuerzo. Si no le respaldamos ahora, el siguiente en sufrir mañana esa desprotección serás tú”.

Así comienza el artículo de opinión que nos hace llegar D. Abel Martín Villarejo, director general de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual, (AISGE) a través de la cual nos expone como la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) están reconfigurando la forma de creación de arte, su explotación y la distorsión y apropiación que está generando, una reflexión que nos expone la defensa del trabajo artístico con herramientas del siglo XIX.

AISGE y su Fundación abre con este artículo su nueva sección mediante la que informan del día a día que afecta al colectivo artístico y a la cultura general abarcando así el desconocimiento y la confusión del sector cultural , procurando que “el propio artista-creador tome conciencia de su status social y cultural, de su realidad jurídica y de que la lucha por sus propios derechos (laborales, de propiedad intelectual de imagen y fundamentales) constituye la única garantía factible de su trabajo y de su reconocimiento futuro.”